¿PARA QUÉ SIRVEN LOS MICROBOTS?

La microrobótica es una rama de la robótica especializada en la confección y desarrollo de robots de reducido tamaño. En otras palabras, trata de desarrollar artefactos pequeños e incluso microscópicos que pueden llegar a realizar tareas de complejidad notable.
Limpia, vigila, corta el césped, transporta piezas, inspecciona tuberías, acompaña y ayuda a inválidos e incluso juega al fútbol.

1. Salud

Robots menores que un grano de arroz ayudarán al sistema inmunológico a luchar contra las enfermedades o permitirán diagnósticos cada vez más precoces. Ingenieros de la Universidad de California en San Diego han impreso en tres dimensiones máquinas tan pequeñas que pueden nadar por el torrente sanguíneo. "Podrían ser la base de futuros micro robots capaces de detectar toxinas o distribuir medicamentos de forma localizada", asegura Wei Zhu, uno de los investigadores del proyecto.


2: LIMPIEZA 

El invento se llama «Mab», y es el concepto creado por Adrián Pérez que ha resultado ganador del concurso internacional de diseño Electrolux Design Lab. Se trata de un sistema de limpieza autónomo integrado por cientos de minirobots voladores que se encargan de limpiar la superficie de los suelos, paredes u objetos con el contacto de gotas de agua que atrapan las partículas de suciedad.

3: VIGILANCIA

Desde aspiradoras y microdispositivos que estudian el cuerpo humano hasta tareas de
 vigilancia o limpieza de océanos, los microbots están comenzando a utilizarse en las
aplicaciones más diversas.

Entre los principales usos de los microbots encontramos su aplicación en medicina:
 son diminutos, flexibles y cambian de formato para adaptarse a las condiciones del
 ambiente en el cual se mueven. Pueden limpiar arterias, diagnosticar enfermedades
 tempranas y, con una precisión que sería imposible de otra manera, hacer un mapeo cerebral.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares